Los Talentos de Demundus

LOS TALENTOS DE DEMUNDUS

Talento, del latín talentum y, a su vez, del griego τάλαντον, era el plato de la balanza o peso. Este nombre dio origen a una moneda en el mundo antiguo que protagonizó la parábola o historia bíblica gracias a la cual el término Talento adopta ya la interpretación de aptitud e inteligencia:

«Porque al que tiene se le dará más y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran, y no ven; oyen, pero no escuchan ni entienden.» Mateo, 13: 11-13.

Exactamente esto plantea Demundus. La historia cuenta que:

«Desde tiempo inmemorial, el demonio introduce el caos en este mundo, lo pone patas arriba y hace pedazos la realidad. Entre vosotros, algunos no saben dónde está arriba y dónde está abajo, dónde el este y dónde el oeste, si es de día o de noche… Hay unos que miran y no ven, que oyen y no escuchan, otros tienen la tripa en la boca, otros creen ser dioses, y quizás conocéis algunos que han perdido la cabeza…

Tu equipo necesita superar jugadas reveladoras, pruebas comprometidas… y hacer uso de todos sus Talentos para ORDENAR EL MUNDO DE NUEVO.»

Los talentos son esas aptitudes o manifestaciones de la inteligencia emocional sobresalientes para realizar una determinada tarea con éxito. También son un potencial en el sentido de que las personas presentamos unas aptitudes que podemos llegar a desarrollar en función de las variables circunstancias.

Tal como entendemos los Talentos en Demundus, éstos pueden ser tanto intrínsecos como aprendidos. Esto significa que las personas, más allá de los talentos que nos son innatos, podemos internalizar destrezas que no lo son mediante el aprendizaje continuo, anclando las condiciones que nos permiten desarrollar dichas aptitudes.

Los Talentos de Demundus, como si se tratara de monedas que cada persona puede ganar, están representados por fichas. Cada jugador es retribuido con Talentos por las habilidades o aptitudes que muestra en cada prueba que el juego plantea, y que son las siguientes:

Riesgo: el jugador se arriesga y se atreve a experiencias nuevas.

Regalo: el jugador se entrega a la experiencia con generosidad.

Acogida: el jugador está abierto a recibir lo que viene de sus colegas.

Gurú: el jugador escucha y está atento a las necesidades de sus compañeros/as.

Éste es el logro de Demundus y, podemos explicar, el objetivo primario del juego:

  • Cada persona que juega a Demundus se da cuenta en la experiencia de cómo está en relación a cada Talento que se propone.
  • Lo hace como resultado de las relaciones humanas y la comunicación que fomenta el juego educativo, ya que son los compañeros de la partida quienes hacen de espejo otorgando o no los Talentos a sus compañeros.
  • Como consecuencia, y en su función de autoayuda, el juego lleva a la persona a hacerse preguntas, en lo que sería un continuo proceso de coaching personal:
    • ¿Qué Talento de Demundus es innato para mí?
    • ¿Cuál necesito desarrollar más?
    • ¿Cuál es mi facilidad o mi dificultad en relación a estos Talentos?
    • ¿Qué otras preguntas me surgen al respecto de estos Talentos de Demundus?
  • Esto permite a cada uno poner atención a cómo esto es en su vida, y darse cuenta de cómo puede afectar en sus relaciones y en las dificultades para completar alguna gestalt, completar alguna experiencia, con satisfacción.

Demundus pone de relieve estos aspectos y propone el crecimiento personal vinculado al desarrollo de los Talentos, jugada tras jugada, partida tras partida, para mejorar, a través del progreso de la comunicación en sociedad y las relaciones humanas, las propias experiencias vitales.

En tu relación con los Talentos de Demundus, ¿es en tu vida como es en Demundus?

Deja una respuesta