Francisco Herrera

Francisco Herrera Psicoterapeuta y formador nos cuenta cómo juega
Francisco Herrera Psicoterapeuta y formador nos cuenta cómo juega

Francisco Herrera Garrido: Psicoterapeuta y formador nos cuenta cómo juega

Hoy continuamos este ciclo de entrevistas con el testimonio de Paco Herrera. Como psicoterapeuta, con un largo recorrido en la formación y el acompañamiento de las personas, Paco nos acerca a la conciencia del juego como experiencia vital. El juego es herramienta básica de relación y para desarrollar el amor, en primer lugar, a uno mismo. Muchas gracias, Paco, por atender nuestras preguntas.

¿Qué espacio le das al juego en tu vida y cómo valoras sus beneficios para tu propio desarrollo personal, familiar, relacional…?

El juego en mi vida ha ocupado un lugar prioritario durante la infancia y a partir de la adolescencia «me tomé la vida tan en serio que se me olvidó que podía jugar». Fue posteriormente a través del amor y de mis parejas que retomé el aspecto lúdico de las relaciones y el juego. Al mismo tiempo en mi formación psicoterapéutica y sobretodo como gestaltista el juego tomó un papel relevante y considero que aprendí a vivir jugando y aceptar el juego de la vida.

En tu práctica profesional como acompañante (psicólog@, terapeuta, educador/a, mediador/a…) ¿cómo contribuye el juego al desarrollo de las personas y cómo lo integras en tu día a día?

El juego ocupa un lugar importante en mi práctica profesional  y muchas veces (y esto lo aprendí con el experimento gestáltico) con el cliente o el grupo introduzco la práctica lúdica como fórmula de exploración y conocimiento. Exploración de posibilidades y alternativas y conocimiento de necesidades y deseos. Me da la impresión de que el juego además de un factor de socialización, ayuda a las personas a relativizar y sobretodo a hacer hincapié en la importancia del proceso (del jugar mismo) más allá de los resultados que se consiguen. Además de todo esto el juego me ayuda (nos ayuda) a incluir un factor de «pequeñez» ante las «tareas del mundo» que me facilita la convivencia con mi ego y al mismo tiempo da relevancia a lo que soy.

Y si la vida fuera un juego, ¿a qué juego jugarías?

A estas alturas y por lo que me conozco me costaría mucho elegir un juego. Jugando he aprendido a que se puede jugar a muchos juegos y que lo más importante es jugar. Desde luego, mi opción sería un juego con otros y en el que el amor tenga un papel fundamental. Mi juego sería jugar con los que amo e invitar a otros como posibles jugadores a los que querer.

Acerca de Francisco Herrera Garrido:

Psicólogo y Psicoterapéuta Gestáltico. Miembro Supervisor y Docente de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas y de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Formación en Bioenergética, Psicoterapia Integrativa y Constelaciones Familiares. Director de la Escuela de Terapia Gestalt «Nahual».

www.nahual.es